En el equipo directivo hemos seleccionado los cursos que presentaron los vídeos más originales.
Ahora, la voz popular debe votar y elegir el curso que más le ha gustado.
1er premio: LOTE DE JUEGOS PARA EL AULA
2º premio: LOTE DE JUEGOS PARA EL AULA
3º premio: MATERIAL FUNGIBLE PARA EL AULA
El VIERNES 26 DE MARZO a las 9:00h se cerrarán las votaciones.
Este año el desfile de carnaval se organizará en las instalaciones del centro respetando las normas de seguridad y prevención del COVID19.
Muy a pesar nuestro, las familias no podrán participar como todos los años de esta actividad.
Cada ciclo saldrá al patio haciendo uso de los espacios delimitados para mantener la distancia de seguridad. Los alumnos de 6º curso interpretarán para todo el centro la batucada que han preparado.
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO EL FABRAQUER CORREN PARA ACABAR CON LA LEUCEMIA INFANTIL.
Corremos unidos para que todos los peques enfermos de leucemia infantil sepan que luchamos para encontrar la cura.
PULSERAS PARA TODOS
Puede donar desde 2 euros, recibiendo un dorsal, una pulsera y un diploma de agradecimiento por su gran aportación a la financiación de un proyecto de investigación que ayude a impulsar la cura de la leucemia infantil.
Las donaciones podrán realizarse en la semana de la carrera.
¡ÚNETE AL MAYOR MOVIMIENTO ESCOLAR CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL!
NOTA EN PRENSA
El compromiso de Unoentrecienmil es utilizar el dinero recaudado para financiar proyectos de investigación, como la VII Beca Unoentrecienmil entregada el pasado mes de julio. Desde el año 2012 la Fundación ha invertido 1.300.000 € en investigación gracias a iniciativas como La Vuelta al Cole.
Según nuestros estudios, la paralización de proyectos a causa del covid-19 y la falta de financiación son actualmente los principales problemas para los estudios médicos. Por eso tu colaboración es más importante que nunca, porque solo a través de la investigación conseguiremos darle la vuelta a las estadísticas y conseguir por fin la cura de la leucemia infantil.
“Estamos en un 80% de cura, el objetivo en 10 años es estar en el 95% y en 20 años alcanzar el 95% sin toxicidad ni efectos secundarios”
Siguiendo las instrucciones de la Conselleria de Educación, el CEIP El Fabraquer ha planificado una entrada escalonada del alumnado al inicio de curso para facilitar la adquisición de las rutinas y los procedimientos de entradas y salidas planificados en nuestro plan de contingencia por parte del alumnado y de sus familias.
ÚLTIMA HORA: En la reunión que se celebró el 27 de agosto de la Conselleria de Educación con otros representantes del Ministerio de Sanidad y Educación, se nos informa que las MASCARILLAS van a ser OBLIGATORIAS a partir de los 6 años tanto dentro como fuera de las aulas.
LOS LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO 2018-2019 SE PODRÁN CONSULTAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Cada familia deberá entrar en este espacio web y encontrará de forma visible cada paso para realizar el procedimiento. El primer paso será generar la clave de admisión para hacer el trámite.
Para poder realizar la solicitud es necesario obtener la «clave de
admisión», previa verificación de la identidad de la persona solicitante.
La clave de admisión estará compuesta por un identificador personal y
una contraseña. Esta «clave de admisión» será única para cada hijo/a. La «clave de admisión» se podrá obtener mediante alguno de los siguientes sistemas de verificación de identidad:
a) Si la persona solicitante dispone de DNI, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
– Número de DNI
– Número de soporte (identificado como IDESP en los modelos
antiguos)
– Fecha de nacimiento
– Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación
ante el Ministerio del Interior
b) Si la persona solicitante dispone de NIE, tarjeta de extranjero o permiso de residencia, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
– NIE
– Número de soporte (identificado como IXESP en los modelos antiguos de NIE)
– Fecha de nacimiento
– Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior
c) Si la persona solicitante dispone de certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
– NIE
– Número del certificado precedido por la letra C
– Fecha de nacimiento
– Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior
d) Cualquier otro medio electrónico de verificación de identidad previsto en el artículo 5.6 del Decreto ley 2/2020, de 3 de abril.
e) Las personas solicitantes que únicamente dispongan de pasaporte como documento de identificación deberán acudir al centro en el que solicite plaza como primera opción, que será habilitado como punto de atención a los usuarios, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.
Hecha esta primera gestión, la persona solicitante recibirá por correo electrónico el identificador y la contraseña para cada solicitud que tenga que hacer según el número de hijos que deba matricular.
Es importante que se conserve la clave de acceso que contempla el identificador y la contraseña para poder hacer, posteriormente, reclamaciones cuando se hayan hecho públicas las listas provisionales. En la web habrá una ventana específica también para estas gestiones, así como para consultar listas provisionales y listas definitivas.
Con la clave de acceso se podrá acceder al formulario electrónico en que, paso a paso, tendrá que rellenar los datos de solicitud de centros educativos ordenados de forma preferente. Hay que recordar que se pueden elegir hasta 10 opciones por hijo.
Solo se podrá presentar electrónicamente una solicitud por alumno/a. Esta solicitud podrá ser rellenada en más de una ocasión durante el periodo en que esté operativa la aplicación para formular solicitudes de admisión. En este caso se tendrá en cuenta la última solicitud presentada electrónicamente.
Para las familias que presenten alguna dificultad en realizar dicho trámite telemático, nuestro Colegio habilitará unos puestos en el centro con el fin de ayudar a realizar el proceso de matriculación.